Contribuimos
al desarrollo de
15,622 pequeños
productores
Cadena de
abastecimiento
local e incluyente
G4-EC8, G4-EC9
Creamos oportunidades económicas para la gente y los negocios en todas nuestras cadenas de abasto. Desarrollamos programas que fomentan la movilidad económica de las mujeres; crean oportunidades de crecimiento para la gente que trabaja en la industria minorista y sectores relacionados, promuevan la manufactura local; apoyan la diversidad entre los proveedores; y ayudan al crecimiento de proveedores y pequeños negocios.
Compra directa a proveedores
locales de Nuestras Marcas
Autoservicios
75% de los
proveedores
son nacionales
96% de las
ventas es de
proveedores
nacionales
Autoservicios
75% de los
proveedores
son regionales
68% de las
ventas es de
proveedores
nacionales
Frutas y verduras
México
CAM
Compra a proveedores nacionales/regionales
80%
76%
Compra de producto nacional/regional
80%
74%
Compra directa
al productor
68%
57%
Compra directa
de importación
20%
21%
Carnes
México
CAM
Compra a proveedores nacionales/regionales
94%
100%
Compra de producto nacional/regional
88%
100%
Compra directa
al productor
87%
100%
Compra directa
de importación
6%
0%
Pescados y mariscos
México
CAM
Compra a proveedores nacionales/regionales
73%
49%
Compra de producto nacional/regional
55%
44%
Compra directa
al productor
46%
40%
Compra directa
de importación
60%
51%
Pequeño Productor
(México)
135% de incremento
promedio en el
ingreso en productores
de manufactura
2,228 Productores
ya venden en
nuestras tiendas
Programa de Desarrollo Agrícola
9,300 Pproductores
capacitados desde 2011
5,000 Pequeños
productores nuevos
Invitación a ocho empresas a ser compradores complementarios con prácticas inclusivas para diversificar así los canales de venta para los productores.
Incorporación de cuatro ONG’s para reproducir el modelo mediante un esquema de capacitación en cascada para nuevos grupos de productores.
Resultados 2017
40% más
agroempresas creadas
Aumento de compras
en 79% alcanzando
78.3 MXN Millones
Creación de 1,795
nuevos empleos directos
Programa de manufactura
Rediseño para ampliar
su escala e impacto
Creció 64% el número
de empresas en desarrollo
541 tiendas como
puntos de venta
Tierra Fértil
(Centroamérica)
Apoyo a 475 pequeños
y medianos agricultores
+619 MXN millones en compras
Representando el 76% de frutas, vegetales y granos vendidos
Capacitamos a agricultores en buenas prácticas agrícolas para reducir el impacto ambiental y mejorar la productividad.
Realizamos ferias agroindustriales, donde en cada país se reconoció el trabajo que realizan nuestros proveedores.
Además se impartieron charlas sobre buenas prácticas de manufactura y tendencias de mercado.
Adopta una PyME
(México y Centroamérica)
Programa que busca apoyar a un grupo de empresas PyMEs, a incrementar sus ventas y desarrollar sus capacidades operativas, financieras y logísticas, a través del área de Compras.
La 3ª generación está
conformada por128 PyMEs
+2,000 MXN
millones en ventas
+19%
de crecimiento en ventas vs 2016
146 PyMEs en
Centroamérica
participaron
en este programa
Una Mano para Crecer
(Centroamérica)
El programa impulsa el desarrollo de PyMEs, ya sean agropecuarias o manufactureras. Se enfoca especialmente en el empoderamiento económico de la mujer.
444 PyMEs, 37%
lideradas por mujeres
Objetivo: aumentar las
ventas a un nivel superior
al crecimiento del negocio
1er congreso PyME
para desarrollar el
emprendedurismo








