Actuamos ante el cambio climático
Tenemos muy clara la relevancia que tiene el cambio climático, tanto para nuestro negocio como para el planeta.
Energía
G4-EN3, G4-EN6,
G4-EN7
Nos comprometimos a que nuestras tiendas y centros de distribución se suministraran al 100% de energía renovable, con el propósito de mitigar los efectos del cambio climático.
Por ello, seguimos buscando opciones de suministro de energía eléctrica para acercarnos a nuestro objetivo y al mismo tiempo, implementamos iniciativas para un consumo más eficiente de la energía, con el reto de generar ahorros sobre capas de ahorro desde hace muchos años.
Somos la empresa de autoservicio
lider en consumo de energía renovable
En Centroamérica, a través de campañas de educación y concientización, inversiones en tecnologías en tiendas existentes y uso de un modelo estadístico, mejoramos nuestro desempeño. Con estas iniciativas se logró alcanzar una reducción del 2% en mismas tiendas vs 2016, evitando así 4.9 millones de kWh. Todas las tiendas nuevas se construyen con 100% de iluminación LED.
11,427,444 GJ
Consumo total
de energía
1.41%
Ahorro energía
eléctrica
39%
Energía
total renovable
61%
Energía
total fósil
2
hidroeléctricas
6
Parques eólicos
91%
de tiendas en México suministradas con energía de fuentes renovables
Intensidad energética (kWh/m2)
G4-EN5

Consumo de energía
(GWh)
2,165
137
1,908
487
1,507
940
1,226
1,277
1,283
1,460
2013
2014
2015
2016
2017
Total enegía red
Total energía renovable*
Emisiones
G4-EN19
Estamos alineados con el objetivo de Walmart Inc. de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este objetivo está aprobado por la iniciativa de Objetivos basados en ciencia.
Reducir 18%
emisiones GEI vs 2015
Asimismo, estamos construyendo la línea base de emisiones generadas en nuestra cadena de suministro, al solicitar a nuestros principales proveedores que nos reporten las emisiones generadas por el volumen de negocio que tienen con Walmart en México.
En 2017 incrementamos nuestras emisiones de alcance 1 y 2, debido a que el sismo del 7 de septiembre en Oaxaca afectó las líneas de distribución que hacen llegar la energía de los parques eólicos a las tiendas, por lo que se tuvo un menor consumo de energía limpia.
Emisiones de CO2 a través del tiempo
G4-EN15, G4-EN16, G4-EN17
2,089
259
1,043
787
1,855
240
906
710
1,591
234
646
711
1,459
238
504
717
2,181
695
628
858
2013
2014
2015
2016
2017
Alcance 1
Alcance 2
Alcance 3
Total
2,180,624
Ton CO2eq
Total de emisiones
17.8%
de incremento
en emisones de
alcance 1 y 2
Alcance 1
Combustibles
16.52%
México
1.29%
CAM
Refrigerantes
G4-EN20
76.25%
México
5.94%
CAM
Alcance 2
Electricidad
89.55%
México
10.45%
CAM
Alcance 3
Transporte
91.15%
México
5.02%
CAM
Viajes de negocio
3.22%
México
0.22%
CAM
Separamos el crecimiento del piso de
venta del crecimiento de emisiones
G4-EN18

Ahorros por iniciativas logísticas
G4-EN30
41,937,999 km
no recorridos
23,298,888 ton
litros de combustible
ahorrados
44,070 ton C02eq
emisiones evitadas
Cadena de suministro
18%de proveedores
consumen energía
renovable
30%de proveedores
implementaron
iniciativas para
reducir emisiones
235
Proveedores respondieron
el cuestionario del programa
Cadena de Abasto de CDP
reportando sus emisiones
de carbono
Riesgos ante el
cambio climático
G4-EC2
Aumento del
nivel del mar
Condiciones socioeconómicas
cambiantes por desastres naturales
Acuerdos
internacionales
Impuestos al carbono
/mercado de carbono
Cambios en las preferencias
de clientes, elección de productos
con menor impacto en el ambiente
Incremento en la demanda
del agua, reducción de fuentes
de agua, peor calidad de agua
Huracanes y tormentas tropicales/precipitaciones extremas y sequías
Decremento en
la productividad
y cosechas agrícolas
Probabilidad
Impacto en el negocio


































