Se considera la importancia de las ocho categorías de riesgos más relevantes:
Cumplimiento regulatorio. Cumplimiento con leyes y reglamentaciones.
Estratégica. Relacionada con metas de alto nivel, en apoyo a y alineadas con la visión de la Compañía.
Confianza del cliente Acciones o condiciones que deterioran la confianza que el cliente tiene en la marca y la visión de nuestra compañía o en nuestra posición dentro de la comunidad.
Certeza financiera. Efectividad de los reportes financieros de la Compañía.
Impacto de las áreas operativas en el negocio central. Pérdidas (comprende los riesgos en el desempeño y las condiciones financieras) como resultado de procesos internos inadecuados o fallidos, la gente y los sistemas que apoyan las funciones del negocio central.
Impacto causado por áreas de apoyo operativo al negocio. Interrupciones que resultan de los procesos internos inadecuados o fallidos , la gente y los sistemas dentro de las funciones de apoyo al negocio.
Cumplimiento Interno. Cumplimiento con las políticas y procedimientos de la Compañía, contratos, ética y normas de conducta del negocio, y otras normas corporativas voluntarias.
Eficiencia y efectividad. Optimización de los recursos de la Compañía para apoyar la misión del negocio y la retribución a los accionistas.